12 de mayo de 2008

Sabias que...?

IBOPE AGB México es la empresa líder en medición de audiencias. Establecida en 1991 con el servicio de ratings de televisión, en poco menos de trece años ha llegado a consolidarse no sólo a nivel Nacional sino Internacional como una de las operaciones más complejas y eficientes del mundo. Su búsqueda constante por ser cada vez mejores y el prestigio que han ganado a lo largo del tiempo, los han llevado a ampliar su cartera de servicios para incursionar en otras áreas del ámbito televisivo y publicitario con gran éxito, como el monitoreo y análisis de inversión publicitaria, capacitación especializada, software de explotación de datos y consultorías especializadas.


IBOPE es una de las primeras empresas impulsores de la investigación de Mercado en México, llegando a grados de especialización y vanguardia reconocidos en los mercados más desarrollados del mundo. Ello gracias a la presencia internacional de los socios con los que cuenta, al experto personal con el que cuenta, la calidad de la información que manejan, el compromiso de mejorar continuamente en aspectos de tecnología, y por supuesto, a la red de contactos de investigación que los retroalimentan constantemente sobre las tendencias mundiales de la Investigacion de Mercados.



Por: Kriss Osorno
www.merKdotecnia.blogspot.com


Escribe abajo tu E-mail y Recibe GRATIS en tu correo las notas.

Sedal Destaca tus capas

Sedal no deja de sorprender a aquellas mujeres cuidadosas de su cabello, y ahora ha lanzado un nuevo producto, se trata del nuevo sedal capas destacadas y como su nombre lo indica, ayuda a destacar las capas del cabello debido a que contiene colágeno una formula que ayuda a definir las capas al instante.

Esta campaña se esta realizando a nivel mundial con la imagen de una de las cantantes mas famosas del mundo, que es Madonna y en este país (México) Jacqueline Bracamontes es la imagen oficial del nuevo Sedal Capas destacadas.

La agencia que se encargó de diseñar los anuncios de Televisión, publicidad en revistas, espectaculares y anuncios por Internet es JWT en donde cada anuncio se aprecia la imagen de la actriz mexicana Jacqueline Bracamontes.

Este producto se podrá encontrar en diferentes presentaciones: Shampoo, acondicionador, y cremas para peinar. La distribución principalmente será en tiendas de autoservicio.






Por: Mónica Marrufo
www.merKdotecnia.blogspot.com



11 de mayo de 2008

¡No lo hagas porfavor!

Navegando por la Web, me encontre un post muy interesante, no quiero mencionar la tematica ni siquiera el motivo por el cuál fue creado... Mejor los dejo con el artículo.

No leas esta página

Estamos intentando persuadirte para que no sigas leyendo, pero parece que no estás haciendo mucho caso. El titular dice muy claramente que no leas y aquí sigues. Déjalo aquí, por favor, no pases al siguiente párrafo.

Bien, parece que no quieres dejarlo. Vamos a intentarlo de otra manera: este anuncio es soporífero, aburrido, no tiene foto y si lo acabas, habrás perdido un minuto de tu vida para nada. Fin.

Y dale.

¿Pero no te das cuenta de que si sigues leyendo vas a quitarle la razón a muchos estudios de investigación? Se han invertido importantísimas sumas de dinero para demostrar que la comunicación debe decir de forma literal lo que debe hacer la gente.

Si se demuestra lo contrario, todo esto podría generar una gran polémica. ¿Qué pasará con los cientos de anuncios que siguen estrictamente las reglas que les han marcado dichos estudios?

Estás poniendo en peligro la credibilidad de muchas personas.

Este anuncio es un claro ejemplo de lo que no debe ser un anuncio. El titular es negativo: incluye la palabra NO. Se supone que es un atentado contra… BASTA!

No leas más. Ya está bien. Todo lo que sigue no tiene el menor interés.
Las importaciones de nísperos a Zambia han descendido un 4% en el último año. El equipo de ping pong de Kuala Lumpur parece que va a fabricar sus propias pelotas. Va un caracol y derrapa. Mi abuela toca el piano. Analizar es una palabra porno.

No te rindes. Venga, léete este otro renglón.

Increíble. A pesar de todo, estás llegando al final. Y mira que lo hemos intentado. Hemos incumplido todas las reglas. Una por una. Y nada. Lo has leído todo.

Jodidas reglas. No sirven para nada.

Shackleton




Por: Julio César Alejandro Glez.
www.merKdotecnia.blogspot.com

10 de mayo de 2008

Producto y Marca

Hola, querido lector de MERCADOTECNIA y PUBLICIDAD, esta vez queremos presentarles un pequeño curso sobre Producto y Marca, este video fue tomado de youtube, por lo que mantenemos los creditos en este post al autor.



Todos los derechos son del autor y de la producción del video curso y NO de revista MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD.

www.merKdotecnia.blogspot.com

9 de mayo de 2008

17 de mayo, Dia del Internet

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha anunciado el programa y las actividades a realizar en la celebración del día de Internet el 17 de mayo de este año, con el principal objetivo de hacer conciencia a los usuarios mayores como debe ser la protección a menores de edad al momento en el que accedan al famoso mundo de la red, creando la campaña ¡Conéctate seguro!

La coordinación de este proyecto es en base a responsabilidad social para los medios de comunicación, desarrollando los principales riesgos y ventajas que tiene el Internet, encontrando que 35% de las personas que acceden a la red tienen edad entre 12 y 19 años.

Este evento se llevara a cabo el día 16 de mayo del presente en el Polyforum Siqueiros de la Ciudad de México, destacando la presentación de las estadísticas nacionales en “El uso de Nuevas Tecnologías en Internet”; dicho evento será producido por TVUNAM y transmitido en vivo a través del sitio: http://www.diadeinternet.org.mx/

Para mas información acerca de este evento puedes consultar
http://www.diadeinternet.org.mx/ o http://www.conectateseguro.com/





Por: Mónica Marrufo
www.merKdotecnia.blogspot.com

8 de mayo de 2008

Unidos por la educación

La famosa empresa que fabrica y distribuye soluciones de impresión conocida como lexmark junto con la asociación civil peace (protección, educación, animales, cultura y ecología) iniciaron una campaña de responsabilidad social para estrategias de relaciones públicas, con el único interés de realizar nuevos proyectos tecnológicos y de comunicación para mejorar la educación en nuestro país.

Lexmark hizo una donación de equipos multifuncionales a 2 escuelas rurales ubicadas en Punta de Mita, Bahía de banderas Nayarit y en Mismaloya Jalisco, con el objetivo de promover la educación en los alumnos de dichos lugares para que de esta manera puedan aprender con las nuevas herramientas tecnológicas que se usa en estos tiempos.

La asociación Peace lleva 2 años y medio respaldando a escuelas rurales con el apoyo de grandes empresas dispuestas a contribuir con esta causa. Es por eso que como parte de este compromiso con la educación de los alumnos de estas escuelas le enseñen a realizar diferentes actividades como impresión, digitalización de trabajos para periódicos murales, tareas, búsquedas en Internet entre otras actividades indispensables para el aprendizaje.


Por: Mónica Marrufo
www.merKdotecnia.blogspot.com

6 de mayo de 2008

Sabias que...?


  • No sabemos con seguridad dónde nació el nombre de Kisses. La teoría más popular es que éste surge del sonido o movimiento del chocolate al caer durante su proceso de manufactura.

  • Las banderitas dentro del aluminio fueron registradas en 1924 por Milton Hershey, fundador de la compañía.

  • La producción masiva de Kisses requirió la fabricación de una maquinaria especial que depositara la cantidad correcta de chocolate a una temperatura apropiada para conservar su forma característica.
  • En Estados Unidos fueron lanzados al mercado por primera vez hace 95 años y en México fueron lanzados hace mas de 20 años.




Vallas publicitarias

Como toda la gente hemos visto un numero sin fin de vallas publicitarias, mientras caminamos, manejamos o simplemente cuando realizamos una actividad en la calle.Para iniciar y como ya me es costumbre, arrancare el tema definiendo "Vallas publicitarias", toda la gente podrá conocerlas, pero pocas de ellas conocen su definición.

¿Que es una valla publicitaria?
//Es un soporte plano sobre el que se fijan carteles publicitarios//.

Entonces, si es un soporte plano como lo menciona la definición, ¿No puede ser nombrada valla a la publicidad que ahí esta expuesta?, la respuesta es ¡SI!, cuando hablamos de vallas publicitarias estamos hablando también de publicidad exterior en vallas.

¿Es un diseño estándar para todas las vallas en las que se coloca publicidad?
No, simplemente no.

Existen 5 diferentes modelos de vallas: Monoposte, Tres caras, Iluminada, Baja y Tradicional.

* Vallas Monoposte: Es aquella que va soportada por un solo pie. Normalmente van colocadas en zonas poco pobladas o vías interurbanas.
* Vallas de tres caras: Son paneles de sección triangular que están impresos por las tres caras. Un sistema automático hace que giren lo que provoca el cambio del mensaje.
* Vallas Iluminadas: Esta valla es la tradicional, solamente que lleva como plus, la iluminación interna del panorámico, lo que permite una mayor visualización nocturna y una fácil lectura en lugares oscuros.
* Vallas Bajas: Este tipo de valla esta mayormente ubicada en estadios deportivos, y son aquellas que van a los alrededores de la cancha en la parte baja de las gradas. Ahora este sistema ha revolucionado y ahora ya no son estáticas si no que también llevan transición entre ellas para ser más atractivas a la vista.
* Vallas Tradicionales: Son las vallas que TODOS conocemos, aquellas que con tan solo mirar hacia arriba podemos observar, son las vallas comunes puestas sobre una plataforma plana y que si llevan iluminación esta sera por fuera y no por dentro como las vallas iluminadas.

¿Tiene ventajas colocar publicidad en vallas?
Como todo en este mundo, se tienen ventajas PERO también desventajas.

A continuación las recalco:

Ventajas:

* La publicidad exterior constituye un valioso complemento a las campañas de publicidad lanzadas en otros medios de comunicación: televisión, radio, prensa. En este sentido, la publicidad en el exterior constituye un buen recordatorio a los mensajes lanzados en otros soportes y un importante refuerzo de los mismos. No hay que olvidar que las vallas y carteles se colocan en la calle junto a establecimientos comerciales por lo que se pueden considerar el último impacto que recibe el consumidor antes de realizar el acto de compra.
* Salvo en recintos cerrados, se trata de un medio activo las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.
* Colocada en lugares estratégicos consigue que su público objetivo tenga un gran número de impactos (pensemos, por ejemplo, en la publicidad en estadios de fútbol)
* La publicidad exterior, puede dirigirse a determinados segmentos difíciles de abordar de otro modo: los jóvenes, trabajadores que pasan mucho tiempo fuera de casa que apenas tienen tiempo de ver la televisión ni leer soportes impresos (transportistas, viajantes, etc.)
* Su bajo coste por millar (CPM) la hace muy apetecible para cualquier tipo de campaña.

Desventajas :

* Es un medio limitado. La publicidad exterior se resume en un impacto visual por lo que no admite largas argumentaciones de ventas ni siquiera una adecuada presentación de producto.
* Escaso nivel de atención. Las personas no se fijan en los carteles y otros impactos visuales sino que simplemente posan su mirada sobre ellos.
* No se puede enfocar a un segmento de público en particular. Se puede decir que se dirige a todas las personas en general y a ninguna en particular.
* Problemas de ubicación. Es complicado elegir las mejores localizaciones que suelen estar copadas por los grandes anunciantes.
* Su impacto en la compra o reconocimiento del producto o marca son difíciles de medir.

Finalmente los quiero dejar con unas imágenes de publicidad en vallas que fui tomando de el Internet y que son para mi los mas importantes y llamativos anuncios.









Por: Julio Cesar Alejandro Glez.
http://www.merKdotecnia.blogspot.com

5 de mayo de 2008

El auge de Google y la decadencia de Yahoo..."Marketing Online"

Mucho se habla del marketing tradicional, Buzz, viral, de guerrilla, y de muchos más, pero, pocas veces se hace mención del marketing online, ya que para muchos el marketing online es menos importante que otros, esa ideología por supuesto que esta completamente equivocada, ya que conocemos grandes empresas que han basado su fortuna a través de la Web, como lo es Yahoo y Google, esta segunda es actualmente el gigante de la Red mundial, con visitas insuperables en muchos países del mundo especialmente en America Latina, como lo asegura la siguiente tabla:

Pero,¿Como en tan poco tiempo han logrado este sin numero de visitas? esta es una pregunta complicada de contestar, y se hace aun mas complicada cuando se recuerda que Google menciona constantemente que "no manejan marketing". Investigando pude obtener la filosofía de Google: "Enfócate en el usuario, y todo lo demás se dará por añadidura", sin duda su principal preocupación somos los usuarios, ya que un buscador online crece, cuando sus visitas crecen.
Sin embargo Yahoo ha descuidado la comodidad de sus visitantes y esto provoco la decadencia de un buscador que tenia grandes expectativas como empresa y en el que los visitantes confiaban ciegamente. Ahora Yahoo tiene otras fortalezas, como su servicio de e-mail que ofrece interesantes beneficios, y que sus otros competidores no los tienen, sin embargo sigue siendo Google.com quien registre mayor visitas a la página. Les dejo la siguiente tabla donde se muestra:

Google acaparo el mercado mundial en visitas, a pesar de ser 3 años mas joven que Yahoo.com, ya registra mayores ganancias. Google desde un inicio ha pensado en la comodidad de sus visitantes como mencionábamos arriba, y hasta hoy en día se sigue ocupando de ellos, sin embargo Yahoo que en un inicio vio por la comodidad de sus visitantes hoy en día ya no lo hace, y así quiero concluir mi articulo, mostrándoles los cambios que durante todo su periodo han tenido los dos buscadores más grandes de la red, Google.com y Yahoo.com:



Por: Julio Cesar Alejandro Glez.
http://www.merkdotecnia.blogspot.com/

1 de mayo de 2008

La empresa UPS, lanza un Marketing directo...y ¡Te llama por tu nombre!

La empresa UPS hace un marketing directo a través de la personalización que en la mayoria de los casos suele traer excelentes resultados, ya que el cliente o futuro cliente se siente identificado con la empresa al ser llamado por su nombre como lo muestra la imagen de abajo, Sin duda, una idea buena, sencilla, con pocos recursos pero a la vez impactante y efectiva, los dejo con la imagen completa:


¿Interesante?...

¡Hasta la proxima amigo lector!


Por: Julio César Alejandro Glez.
www.merKdotecnia.blogspot.com