Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2022

¿Qué es el marketing de eventos y porqué es tan efectivo?

Marketing de eventos

El marketing de eventos es un plan que usan los expertos en marketing para publicitar su marca, producto o servicio. Estos eventos tienen la posibilidad de ser en línea o presenciales, y las compañías tienen la posibilidad de formar parte como anfitriones, competidores o patrocinadores. Los expertos en mercadotecnia usan tácticas de marketing de eventos con objetivos promocionales.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. pronosticó que la industria de eventos crecería un 44 % entre 2010 y 2022, superando la mayor parte de las conjeturas de desarrollo para otras industrias. Entonces, ¿por qué la industria de eventos está creciendo tan de manera rápida y por qué se convirtió en una sección tan integral de las tácticas de marketing exitosas? Ahora desmembramos el tema

Con el marketing de eventos logramos:
  • Hacer conciencia de marca.
  • Aumentar el deber del cliente.
  • Generar nuevas conexiones.
  • Educar a los prospectos y clientes.
  • Clientes de ventas adicionales.

¿Por qué debería integrar marketing de eventos en su plan?

Un plan de marketing de eventos puede contribuir a su compañía a destacarse en un mercado abarrotado. Al unir el marketing de eventos con sus campañas digitales, crea una relación más importante y duradera con sus compradores.

Así sea que se intente una comida de reconocimiento única, un seminario web informativo o si es patrocinador de una feria comercial, los eventos proponen una ocasión exclusiva de jugar con sus usuarios en un nivel más personal. Tener una interacción directa es invaluable para promover una relación extendida y próspera.

Los eventos, si se hacen de manera correcta, tienen la posibilidad de ser uno de los canales de marketing más impresionantes. Dunkin' Donuts utilizó un video de Facebook Live en el Día de San Valentín para hacer un acontecimiento que mostró a los espectadores cómo hacer nuevos productos y acabó con la construcción de un gigantesco pastel de bodas con el tema de una dona.

Como dato extra, este evento tuvo un total de 43.000 espectadores en Facebook Live, oséa, 43.000 personas se dedicaron a conocer cómo se hacían las donas.

Pero si aún con este dato no esta convencido del poder del marketing de eventos, entonces solo mire las siguientes estadísticas:

  • El 74,5 % de los expertos en marketing B2B dijeron que utilizan charlas o stands de ferias comerciales para conseguir usuarios y el 9,1 % mencionó que ese era su canal de capital de más grande encontronazo (vinculado con el marketing de contenido y el SEO).

  • El 44 % de los expertos en marketing consiguen un ROI de 3:1 con el marketing de eventos.

  • El 75 % de los expertos en marketing de contenido reflexionaron que los eventos en persona son la táctica de marketing más efectiva.

  • El 74% de los asistentes, aseguran que tienen una opinión más efectiva sobre la compañía, marca o servicio que se promueve luego del evento.

Una de las primordiales causas por las que las compañías forman parte o organizan un acontecimiento es detallar y desarrollar su marca e identidad. Con la rivalidad cada vez más feroz en todas las industrias, ser con la capacidad de marcar la diferencia es fundamental.

Puede elegir por formar parte en eventos de marketing particulares para asociarse con el nombre y el ecosistema del anfitrión, para conseguir ingreso a un público muy concreto o exhibir la personalidad de su marca.

Echemos una mirada a algunos eventos diferentes y por qué una marca elegiría participar:

Dreamforce: deseas traspasar en el ecosistema de Salesforce. Está intentando vender a su mercado propósito y a sus usuarios.

El Super Bowl: quiere que el nombre de su marca llegue a un público extenso y se asocie con varios de los nombres más indispensables de la propaganda.

Semana de la moda: eres una marca de estilo de vida que quiere consolidarse en la categoría de lujo.

Al elegir qué evento quiere realizar, primero piense en quién es su cliente y a qué tipo de evento posiblemente asista. Ahí es donde tienes que enfocar tus recursos.

Al hacer una vivencia inolvidable en eventos con la asistencia de sus compradores propósito, es más posible que piensen primero en su marca cuando buscan adquirir un producto y es más posible que le compren a usted.

Otra forma en que las compañías crean conciencia de marca en los eventos es conectarse con los medios de comunicación que van a estar ahí realizando la nota. Si se hace bien, tienen la posibilidad de detallar relaciones con periodistas o blogueros predominantes en su industria, conseguir cobertura de prensa sobre su producto y posicionarse como dirigentes de opinión.

Los eventos presenciales asisten a humanizar tu compañía y a hacer una conexión más verdadera con los clientes. Al sumergir a sus usuarios en una vivencia exclusiva e inolvidable, es más posible que tengan un vínculo emocional con su marca y estén más inclinados a comunicar su vivencia con amigos y quizás inclusive con otras compañías.

El boca a boca es el medio más efectivo para crear nuevos usuarios. Y es más posible que los usuarios contentos y en compromiso hablen sobre su producto o servicio y recomienden a otros.

Los usuarios en compromiso compran 90 % más continuo, y gastan un 60 % más por transferencia, además que un usuario comprometido con su marca tienen cinco ocasiones más de posibilidad de adquirir la misma marca en un futuro, según una investigación realizada por Rosetta Consulting.

Al hacer una interacción importante entre su marca y sus usuarios, tiene una más grande posibilidad de incrementar la retención de usuarios y hacer leales a la marca en el desarrollo.

Lean Cuisine pudo involucrar a los usuarios por medio de su acontecimiento #WeighThis al hacer una vivencia para sus usuarios que no fue disruptiva, les permitió a los usuarios comunicar sus historias personales sobre lo que han logrado, o "en lo que desean que se les pese".

La marca no vendió explícitamente sus productos, pero lo que logró fue hacer un ámbito basado en un método de vida beneficioso para la salud, que es por lo cual la marca es popular. El acontecimiento fue un triunfo en la participación de los usuarios, dado que pudo un incremento de más del 33 % en la percepción efectiva de la marca.

¿Qué tan eficaz es implementar el marketing de eventos?

El 79% de los expertos en marketing de EE. UU. desarrollan ventas por medio de el marketing de eventos.

Las charlas y los eventos son una manera vigorosa de jugar con su público meta, conseguir una comprensión más profunda de sus puntos débiles y hacer más simple su desarrollo de toma de elecciones. Cuando la gente asisten a un evento, ya enseñaron interés en el producto o servicio que ofreces y frecuentemente están listas para decidir adquirir algo de su marca.

Para hacer más simple el desarrollo de adquisición, va a necesitar un plan para atrapar información de usuarios potenciales calificados para hacer un rastreo luego del acontecimiento.

¿Cuáles son las maneras de jugar con los prospectos?

Los eventos que se realicen deben estar acompañados de varios bloques, de este modo aseguramos obtener información de prospectos y al mismo tiempo, lograr que los invitados tengan una estadía realmente agradable, para ello pueden bloquear el evento con:

  • Estaciones de demostración.
Este bloque es importante para recaudar información de futuros compradores de nuestra marca, así como también podremos hacer alianzas con marcas que nos complementen.
  • Sesiones de oratoria.
Estas sesiones son super importantes para lograr que el prospecto entienda como funciona tu marca y productos, y así convencerse de que tu producto es el idóneo para cubrir su necesidad.
  • Medios de comunicación social
Compartir con los medios de comunicación lo que se está realizando en el evento, permitirá que trascienda a aquellos prospectos que no asistieron por la razón que sea, pero que si pudieran estar interesados en tu marca y próximos eventos.
  • Organizar una fiesta patrocinada en el evento o al finalizar el mismo.
Esta parte es importante para el asistente, es como un regalo por haber asistido al evento, muchas empresas realizan un concierto, otras más se van por el show de algún mago reconocido, otras más deciden invitar "standuperos", algunas otras buscan un show mexicano, o bien, se van por contratar a alguna productora de shows que les realice varios espectáculos, por ejemplo, Show Cancún.

Normalmente con esto se da por concluido el evento y podemos decir que fue un marketing de evento exitoso. Después tocará regresar y vaciar toda la información adquirida de clientes potenciales, recuerda que todo cuenta, y la forma en la que recopilaste la información del invitado va a determinar cómo se comunicará después con ese cliente potencial. Cada punto de contacto exhibe diferentes escenarios de deber e intención de adquisición, por lo cual tendrá que nutrir a los usuarios potenciales consecuentemente.

Ingresa tu E-mail en el recuadro de abajo para recibir GRATIS las notas en tu correo.

Ingresa tu email:

Delivered by FeedBurner

TAGS: | Mercadotecnia y Publicidad | Marketing | Marketing_Mix | Conceptos_de_marketing | Tipos de Marketing | Que es Marketing | Merkadotecnia, Cursos_De_Marketing, Marketing, | Estrategias marketing | El marketing | Hot marketing | Marketing up | Marketing 360 | Advertising | Branding | Bran | Mercadotecnia | Publicidad | Business | Brands | Kotler | Que es marketing | Mercadeo | Marketing global | global Marketing | Marketing deportivo | Cursos Marketing | Articulos Marketing | Definiciones en el Marketing | Marketing | publicidad | mercadotecnia | search marketing | empresas | Medios | spots | marketing mix | mix marketng | mkt | mkting | strategic marketing | Marketing online | a marketing | blog marketing | best marketing | Marketing digital | Marketing virtual | e-marketing | marketing 2009 | la mercadotecnia |

3 de febrero de 2011

¿Como Generar Dinero por Internet?

En la actualidad el internet ha formado un pilar importante en los ingresos diarios de MILES de personas, y cuando digo MILES de personas es por que son MILES de personas... me incluyo entre estos MILES que hemos generado ingresos por medio de la internet... tu dime ¿Te gustaría hacerlo? entonces te invito a leer esta comparativa

Hoy quiero presentarte una comparación rápida entre alguien
que disfruta de verdadero éxito en Internet (y en la vida
en general) y alguien que vive esforzándose todo el tiempo.

SIMILITUDES:

Ambos grupos tienen muchas ganas de triunfar.

DIFERENCIAS:

Emprendedores que disfrutan del estilo de vida que el
Internet les otorga:


- Toman acción inmediata;
- Perseveran en su emprendimiento hasta que dé el resultado
deseado;
- Vencen obstáculos;
- Estudian y se capacitan continuamente;
- Se rodean de gente entusiasta y emprendedora;
- Aprenden de quienes tienen un éxito mayor al suyo;
- Aprovechan las oportunidades "cueste lo que cueste".

En otras palabras son personas: "¿POR QUÉ NO?"

(Enseguida te explico sobre esto último.)

Antes vamos al otro grupo.

Emprendedores que se esfuerzan toda su vida sin alcanzar
los resultados deseados:


- Dejan todo para después;
- Saltan de oportunidad en oportunidad sin terminar nada;
- Ponen excusas;
- Se dedican a ver las noticias de cómo "el mundo se cae a
pedazos" y se sienten víctimas de un sistema "injusto";
- Se rodean de otros que actúan igual que ellos y se cuentan
justifican los unos a los otros;
- Se dejan influenciar por gente que no tiene éxito;
- Dejan pasar las oportunidades.

En otras palabras son personas: "¿POR QUÉ?"

Gente que pregunta:

-¿Por qué tengo que hacer esto?
-¿Por qué tengo que hacer aquello?
-¿Por qué de este modo?
-¿POR QUÉ A MÍ...? ¿POR QUÉ YO...?

Los emprendedores de éxito, en cambio, cuando deben hacer
algo que mejorará sus vidas, aunque requiera de cierto
esfuerzo o sacrificio, se dicen ¿Por qué no?

Son gente que ante las oportunidades se dice a si mismas:
¡Voy y lo hago y punto!

Amigo lector, te invito a que vayas decidas y lo hagas! no le des vuelta a las cosas... recuerda todo esta en la disposición que tengas para tus ideas.

Un abrazo se despide de ti, tu amigo Cesar Alejandro.




Fuente: Enviada a mi correo desde http://internetyexito.com

Ingresa tu E-mail en el recuadro de abajo para recibir GRATIS las notas en tu correo.

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

TAGS: | Mercadotecnia y Publicidad | Marketing | Marketing_Mix | Conceptos_de_marketing | Tipos de Marketing | Que es Marketing | Merkadotecnia, Cursos_De_Marketing, Marketing, | Estrategias marketing | El marketing | Hot marketing | Marketing up | Marketing 360 | Advertising | Branding | Bran | Mercadotecnia | Publicidad | Business | Brands | Kotler | Que es marketing | Mercadeo | Marketing global | global Marketing | Marketing deportivo | Cursos Marketing | Articulos Marketing | Definiciones en el Marketing | Marketing | publicidad | mercadotecnia | search marketing | empresas | Medios | spots | marketing mix | mix marketng | mkt | mkting | strategic marketing | Marketing online | a marketing | blog marketing | best marketing | Marketing digital | Marketing virtual | e-marketing | marketing 2009 | la mercadotecnia |

4 de enero de 2010

¿Como Crear Buena Publicidad Online?

Publicidad Online - Marketing, mercadotecnia y publicidad
Amigos, el día de hoy traigo una pregunta que quizás mucha gente que se dedica a crear blogs, paginas webs y/o foros de expresión se ha echo ¿Como crear buena publicidad online?, OK, a través de este post intentare llevar hasta ustedes información útil e intentare aclarar dicha pregunta, muy bien...¡COMENZAMOS! Conozco bien que entre nosotros los mercadologos existen aún pequeñas dudas de como realizar una campaña publicitaria, publicidad que llegue al nicho deseado y mejor aún que penetre la vista del cibernauta, provocándole ingresar a esa publicidad, bueno y esque no es una tarea fácil, pero tampoco la es difícil, para ello debemos entender conceptos básicos de la red, como ejemplo ¿Conozco Google?, ¿Conozco Adsense?, ¿Conozco Adwords?, y es precisamente esta ultima pregunta la que realmente nos interesa conocer mejor. Como la mayoría o me atrevería a decir todos conocemos Google, no me detendré en esa primera pregunta, pasare de inmediato a la segunda ¿Conozco Adsense? Bien, explico... Adsense es un sistema creado por Google por el cual un webmaster muestra anuncios publicitarios o campañas de publicidad al cibernauta y por lo cual recibe un incentivo monetario, bien, expliquémoslo más claro para lo que utilizare dos ejemplos y nombrare a los actores como pepe y Pedro: Pepe vive en un lugar céntrico donde transitan de 10-20 automóviles por minuto ( en Internet esto se llama PageRank)por lo que coloca un anuncio "Se vende carro nuevo", al ser una zona céntrica y bien transitada por autos su publicidad impactara a un buen numero de peatones y automovilistas por lo que muchos de ellos que estén cerca de comprar un auto se acercaran a preguntar... les robara su atención el anuncio "Se vende carro nuevo". Del otro lado tenemos a Pedro, un joven que vive en las orillas de la ciudad, pero que al igual venderá un automóvil nuevo y coloca un anuncio en su casa que dice "Vendo auto nuevo y bonito", sin embargo por ese lugar transitan de 2 a 4 autos por minuto, provocando con ello que si alguien esta interesado en esa publicidad se acerque a preguntar por dicho automóvil nuevo. Pero... ¿Qué diferencia existe entre Pepe y Pedro? la respuesta es sencilla, pepe ve pasar mayor numero de gente que Pedro, mmmm ¿Qué tiene que ver con Adsense? Bien, si tu eres un bloggero, webmaster o simplemente tienes un foro, esto es la respuesta a si vendes o no vendes el auto, lee bien, Pepe recibe en su sitio, blog y/o foro de 10 a 20 cibernautas por minuto lo que representaría un pagerank bastante elevado ( quisas un PR6, solo Google lo sabe), de los cuales un 30% será tentado por la publicidad del sitio, blog y/o foro, por lo que ingresaran a dicha campaña publicitaria, generándole al propietario ganancias rápidas y mayores. Tenemos a Pedro, que recibe de 2 a 4(PageRank2, solo Google lo sabe) cibernautas en su sitio, blog o foro, por lo que un 30% será llamado a ingresar a la publicidad del mismo, generándole Minúsculas ganancias al editor. Bien, mas claro... Adsense de Google Paga por clic, quien mas visitas recibe, mayor pagerank, mejor posicionamiento y mayores ganancias, así de sencillo. Pasemos a la pregunta que hace referencia al titulo "Como crear una buena publicidad online" y es precisamente ¿Conozco Adwords?, y sinceramente no hay mejor manera de entender ¿Qué es Adwords? ¿Como trabaja? y sus secretos que Carlos Andrés, Consultor de Google Adwords.... En modo de conclusión les comento, sus campañas online deben ser campañas con títulos simplemente irresistibles, que la gente cuando vea ese anuncio inmediatamente haga clic, tiene que robar la atención. Una de las formas de lograr tu anuncio sea llamativo e irresistible es formular un buen encabezado, la mejor forma es creando en el encabezado una pregunta, con la pregunta el visitante se siente comprometido psicológicamente a contestarla, la forma de "contestarla" es dando clic sobre tu anuncio e ingresando a tu landing page(tu pagina). Bien ahora si, veamos y escuchamos a Carlos Gallego ( consultor de Google Adwords):


Ingresa tu E-mail en el recuadro de abajo para recibir GRATIS las notas en tu correo.

Enter your email address:



Delivered by FeedBurner

TAGS: Mercadotecnia y Publicidad Marketing Marketing_Mix Conceptos_de_marketing Tipos de Marketing Que es Marketing Merkadotecnia, Cursos_De_Marketing, Marketing, Estrategias marketing El marketing Hot marketing Marketing up Marketing 360 Advertising Branding Bran Mercadotecnia Publicidad Business Brands Kotler Que es marketing Mercadeo Marketing global global Marketing Marketing deportivo Cursos Marketing Articulos Marketing Definiciones en el Marketing Marketing publicidad mercadotecnia search marketing empresas Medios spots marketing mix mix marketng mkt mkting strategic marketing Marketing online a marketing blog marketing best marketing Marketing digital Marketing virtual e-marketing marketing 2009 la mercadotecnia

16 de febrero de 2009

Merchandising del Fabricante

En el post anterior se escribió sobre "Merchandising", y se mencionaron dos tipos de Merchandising: Del fabricante y del distribuidor(Lo encuentras en: Artículos y conceptos). En esta ocasión, me dedicare a mencionar cada una de las estrategias de Merchandising del fabricante, y en el siguiente post hare lo propio con las del distribuidor. Recordemos un poco acerca del Merchandising del fabricante. 
Se define como: Acciones del fabricante de un producto en el punto de venta, tanto las orientadas al comprador como las orientadas al propio establecimiento o su personal, para lograr una presencia adecuada de sus productos en el punto de venta. 

Las estrategias a continuación serán mencionadas y explicadas.
merchandising - marketing - mercadotecnia y publicidad

1.DEGUSTACIONES/DEMOSTRACIONES

Objetivos:
Poner en contacto el producto con el consumidor

Fortalezas:
-Introducir productos nuevos.
(Es preferible que se utilice cuando el producto tiene característica diferenciadas de los demás)

Debilidades:
-Es pobre para productos genéricos.
-Tiene una pobre selectividad del consumidor potencial.

Claves para una buena degustación:
-Capacitación del personal.
-Identificación del personal contratado con el producto.

2.ISLAS DE VENTA

Objetivos:
Destacar el producto del resto de la tienda

Fortalezas:
-Crea una tienda dentro de la tienda.
-Atractivo visual para el consumidor.
-Presenta marcas, no productos (branding).

Debilidades:
-Suele ser muy costosa.
-Su temporalidad es corta.
-Poco selectivo.

Claves para una buena isla:
-Creatividad.

3.CABECERAS DE GÓNDOLA

Objetivos:
Destacar el producto del resto de los competidores.

Fortalezas:
-Presenta productos, no marcas.
-Atrapa la atención con sus diseños.
-Muy selectivo(Diversidad de productos para su fácil selección).

Debilidades:
-Solo hay 2 frentes.

Claves para una buena cabecera de góndola:
-Creatividad.

4.CENEFAS
Merchandising - marketing - mercadotecnia y publicidad

Objetivos:
Destacar el producto del resto de los competidores.

Fortalezas:
-Se colocan a lo largo de la góndola.
-Atrapa la atención.

Debilidades:
-Se incorpora al paísaje y puede perderse entre los productos.

Claves para una buena estrategia de Cenefas:
-Buen diseño.




Ingresa tu E-mail en el recuadro de abajo para recibir GRATIS las notas en tu correo.

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner




TAGS:Mercadotecnia y Publicidad, Marketing, Descargas, Marketing_Mix, Conceptos_de_marketing, Spots_television, Tipos_de_Marketing, Mkt, Que es Marketing, Merkadotecnia, Cursos_De_Marketing, Marketing, Estrategias marketing, Marketing plan, Marketing es, El marketing, Hot marketing, Marketing up, Marketing 360, Advertising, Branding, Bran, Mercadotecnia, Publicidad, Ventas, Estrategia, Business, Empresas, Brands, Kotler, Que es marketing, Posicionamiento, Strategy, Estrategia, Mercadeo, Marketing global, global Marketing, Marketing deportivo, Cursos Marketing, Articulos Marketing, Definiciones en el Marketing, sabias que ...?, y mucho más.